Formacíon y Práctica Quiropráctica

NIVEL DE ESTUDIOS DE UN QUIROPRÁCTICO

Los quiroprácticos cursan un mínimo de 5 años de estudios en la universidad o en escuelas privadas de quiropráctica. Al graduarse obtienen un título de Doctor en Quiropráctica reconocido en más de 70 países.

 

Actualmente hay en España alrededor de 250 quiroprácticos bien formados así como dos escuelas de quiropráctica: una en Madrid y otra en Barcelona. El año 2012 vio la primera promoción de egresados de escuelas de quiropráctica en España.

HORAS DE ESTUDIO PARA LA QUIROPRÁCTICA COMPARADO CON HORAS DE ESTUDIO PARA LA MEDICINA

La formación que reciben médicos y quiroprácticos es similar en términos de duración y de asignaturas estudiadas, si bien la formación quiropráctica cuenta con unas 237 horas más de formación que la carrera médica. La mayoría de estas horas extra se dedican al estudio de áreas como anatomía, fisiología, radiología, diagnóstico y pruebas ortopédicas.

Referencias para tabla de comparación:
  • Coulter I, Adams A, Coggan P, Wilkes M, Gonyea M. A comparative study of chiropractic and medical education. Altern Ther Health Med. 1998 Sep;4(5):64-75
  • Chapman-Smith, D. The Chiropractic Profession. NCMIC Group Inc. 2000.
  • Palmer College of Chiropractic. How do I begin my Palmer education. Online. 4 April 2007.
  • Student Doc. Medical School Requirements. Online. 4 April 2007.
  • Alex’s Illicit Guide to Medical School Admissions. Premed Requirements. LINK
  • West J. A. How Well Educated is Your Chiropractor. LINK

CÓMO SABER SI UN QUIROPRÁCTICO ESTÁ DEBIDAMENTE CUALIFICADO – BUSCA EL LOGOTIPO DE LA AEQ

Los profesionales de la quiropráctica ejercen con el título de doctor en más de 70 países de todo el mundo. No obstante, en España aún carece del reconocimiento oficial como profesión sanitaria. Por desgracia cualquiera puede animarse a ejercer de quiropráctico incluso sin haber pasado por la extensa formación requerida para una práctica segura.

Para asegurarse de que un quiropráctico está bien formado, lo mejor es comprobar si aparece en la lista de miembros que la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) publica en su web. Para ser miembro de la Asociación, se debe aportar la documentación oficial donde consten los estudios cursados así como pasar un examen específico.

AVISO LEGAL – La quiropráctica aún no está oficialmente reconocida y regulada como profesión sanitaria en España – haz clic aquí para más información.
Los sitios web (http://www.chiropracticibiza.com y http://www.centroquiropracticoibiza.com) proporcionan información sobre los servicios profesionales de Jans Olde Wolbers y Kate Marshall, propietarios y responsables de su contenido. Dicho contenido se ofrece únicamente con fines informativos y educativos. Los propietarios no se hacen responsables de cualquier contenido, comentario u opinión que pueda haber sido aportado por terceros. El contenido de estas páginas no constituye ni pretende reemplazar el consejo profesional sanitario, por lo que no se acepta ninguna responsabilidad, directa o indirecta, derivada del uso de la información contenida en estas páginas.

 

(*) LA QUIROPRÁCTICA, a pesar de estar reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), y de tener carácter sanitario en la mayoría de los países desarrollados del Mundo, entre ellos muchos países europeos como Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca o Suiza, y en algunos de ellos con reconocimiento de profesión sanitaria de salud básica, NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA. Al ser la normativa sanitaria una cuestión de Derecho interno y reservado a la Soberanía de cada País miembro de la UE, la profesión quiropráctica en España se encuentra en una situación de vacío normativo. Desde la Asociación Española de Quiroprácticos (A.E.Q.) se ha solicitado ante las Cortes y los Ministerios competentes en materia de Sanidad y Educación que el Parlamento impulse el proceso legislativo que reconozca el carácter sanitario y la sustantividad propia de la profesión quiropráctica. En los países que cuentan con regulación legal, la licenciatura en Quiropráctica se obtiene al finalizar los programas educativos de 5 o 6 años. Dos instituciones españolas, el Real Centro Universitario María Cristina de Madrid (UCR) y el Barcelona College of Chiropractic (BCC), ofrecen programas (TÍTULOS PROPIOS, NO OFICIALES) de cinco años de duración para la formación y el ejercicio de la quiropráctica, a la espera de que se reconozca legalmente esta profesión en España. Mientras tanto, dichos títulos cumplen todos los estándares de calidad y excelencia que exige el Consejo de Educación Quiropráctica Europeo (E.C.C.E.), y paradójicamente, los titulados españoles podrán ejercer como profesionales sanitarios oficiales en otros países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, pero no en el suyo propio. La A.E.Q. fue creada y reconocida por el Ministerio del Interior en 1986, incluye a 200 miembros que posean un título universitario reconocido por el Consejo de Educación Quiropráctico Europeo, lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en el ejercicio de esta profesión a nivel Europeo, pero lamentablemente, hasta la fecha, nuestros títulos y diplomas NO SON TÍTULOS OFICIALES EN ESPAÑA. Si estás siendo atendido por un quiropráctico verifica y comprueba que sea miembro de la A.E.Q. en el apartado “Busca un quiropráctico” de su página web: http://www.quiropractica-aeq.com, de ese modo tendrás la garantía de que cumpla los estándares de calidad establecidos por E.C.C.E.. La regulación de la quiropráctica en España es una cuestión de oportunidad política, pero mientras tanto, los profesionales quiroprácticos que cumplen los requisitos establecidos por los Estatutos de la A.E.Q. se encuentran en una situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo con otros profesionales de otros países europeos, pudiendo ocurrir que los ciudadanos sean tratados por presuntos quiroprácticos que no cumplan los estándares mínimos de calidad exigibles internacionalmente.

 

(**) La web www.chiropracticibiza.com & www.centroquiropracticoibiza.com proporciona información sobre los servicios profesionales de Jans Olde Wolbers, titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, puesto que LA QUIROPRÁCTICA NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA, por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información.

 

(***) “La Quiropráctica es una profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de éstos en la salud general. Se basa en técnicas manuales, incluyendo ajustes articulares y/o manipulaciones centrándose principalmente en las subluxaciones.”
Definición de la Organización Mundial de la Salud, (O.M.S.). Directrices Sobre Quiropráctica, 2005.
Consultas Privadas en Yates y Villas
a petición del cliente
Atendemos a menudo a clientes de alto perfil durante sus estancias en Ibiza, y muchas veces prefieren optar por la confidencialidad de nuestro servicio profesional en sus propias embarcaciones y casas.
PARA CONCERTAR UNA CITA PUEDES HACERLO BÁSICAMENTE DE DOS FORMAS:
1 – La manera más rápida – Llamar y hablar con nosotros directamente: (+34) 664 123 008
O
2 – Rellenar el formulario de solicitud. Intentaremos responder en un plazo de un par de horas.