¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Las malas alineaciones espinales o subluxaciones pueden alterar o causar distorsión en los mensajes nerviosos entre el cerebro y el cuerpo.

El objetivo de la quiropráctica es alinear la columna vertebral y restablecer una adecuada conexión cuerpo-cerebro.

Con una columna sana y un sistema nervioso bien conectado, tu cuerpo funcionará de forma óptima.
Desde los inicios de la quiropráctica en 1895, se han desarrollado más de 150 técnicas diferentes. Cada una trabaja en el ajuste y la correcta alineación de los desajustes en la columna (subluxaciones) y en el restablecimiento de una adecuada función nerviosa.
Los quiroprácticos cursan un mínimo de cinco años de estudios universitarios, recibiendo una formación única en la detección de subluxaciones y en un ajuste seguro de columna para optimizar la función nerviosa.
Los ajustes, si pasan por las manos de un quiropráctico cualificado, son indoloras y seguras para personas de cualquier edad, incluidos bebés y niños.
Un complejo de subluxación vertebral (o subluxación, para abreviar) es una incorrecta alineación de la columna que puede afectar a los nervios espinales y alterar la comunicación óptima entre el cerebro y el cuerpo.
Hay tres causas principales en la pérdida de alineación en la columna: el estrés físico, el estrés emocional y el estrés químico: todos ellos provocan tensión a lo largo de la columna y del sistema nervioso.
Los traumas generados por cualquiera de los tipos de estrés mencionados no tienen por qué ser especialmente graves a la hora de causar un gran impacto. Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Colorado informó de que solo hace falta una minúscula cantidad de presión o de tensión en un nervio (el peso de una moneda pequeña) para disminuir el flujo de mensajes nerviosos… ¡hasta en un 60%!
Por ejemplo, la media hora que dedicamos al móvil bajando la mirada a la pantalla, así como la postura que mantenemos de forma prolongada durante el trabajo o cuando nos recostamos en el sofá, pueden crear el suficiente estrés físico para dar lugar a subluxaciones.
O quizás estás pasando por un período de presiones en el trabajo, por una relación difícil, o por etapas de ansiedad sobre tus finanzas… Todo ello puede crear el suficiente estrés emocional para causar subluxaciones.
Cada café, cada copa de alcohol, o llevar una dieta incorrecta pueden asimismo crear el suficiente estrés químico para provocar subluxaciones.
En otras palabras, nuestro estilo de vida actual nos expone a muchos agentes causantes de subluxaciones sin darnos cuenta. Si a lo largo del tiempo dicho estrés físico, emocional y químico supera el nivel que puede soportar nuestro cuerpo, nuestras defensas se desgastarán y ello causará subluxaciones, síntomas o problemas de salud.
Las subluxaciones pueden aparecer en cualquier parte de la columna y, cómo tan sólo el 10% de nuestro sistema nervioso está dirigido a detectar el dolor, muchas veces pasan desapercibidas: de ahí que se les denomine «subluxaciones silenciosas.»
REFERENCIA:
-
1: Sharpless SK. Susceptibility of spinal roots to compression block. The Research Status of Spinal Manipulative Therapy. NINCDS monograph 15, DHEW publication (NIH) 76-998:155, 1975.
Los quiroprácticos son profesionales especializados en la detección específica de subluxaciones e interferencias en el sistema nervioso. Para obtener el título de Doctor en Quiropráctica (D.C. en inglés) se debe haber cursado un mínimo de cinco años de estudios universitarios, lo cual garantiza que el profesional puede realizar ajustes de forma correcta y segura.
Los quiroprácticos hacen uso de una suave presión manual específica (llamada ajuste) para realinear las diferentes áreas afectadas de la columna y así ayudar al restablecimiento de un movimiento adecuado y a la libertad de circulación de los nervios espinales. Si estos ajustes son realizados por quiroprácticos titulados, serán indoloros y seguros para personas de cualquier edad, incluidos los recién nacidos.
Nuestra recomendación es que cualquiera, no importa su edad, pase por una revisión de subluxaciones, especialmente los bebés y los niños. Las investigaciones afirman que el 80-95% de los bebés sufren de mala alineación en el cuello tras el parto. El mejor enfoque está en una detección precoz y en una prevención adecuada.
REFERENCIAS:
-
Gutmann G. Blocked Atlantal Nerve Syndrome in Babies and Infants. Manuelle Medizin. 1987; 25:5-10
-
Biederman, H. Kinematic imbalances due to suboccipital strain in newborns. Journal of Manual Medicine 1992; 6:151-156
-
Frymann VM. Relation of disturbances of craniosacral mechanisms to symptomatology of the newborn: study of 1,250 infants. J Am Osteopath Assoc. 1966;65:1059-1075.
-
Towbin, A. Latent spinal cord and brain stem injury in newborn infants. Dev Med Child Neurol. 1969 (Feb);11 (1): 54-68
Los sitios web (http://www.chiropracticibiza.com y http://www.centroquiropracticoibiza.com) proporcionan información sobre los servicios profesionales de Jans Olde Wolbers y Kate Marshall, propietarios y responsables de su contenido. Dicho contenido se ofrece únicamente con fines informativos y educativos. Los propietarios no se hacen responsables de cualquier contenido, comentario u opinión que pueda haber sido aportado por terceros. El contenido de estas páginas no constituye ni pretende reemplazar el consejo profesional sanitario, por lo que no se acepta ninguna responsabilidad, directa o indirecta, derivada del uso de la información contenida en estas páginas.
(*) LA QUIROPRÁCTICA, a pesar de estar reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), y de tener carácter sanitario en la mayoría de los países desarrollados del Mundo, entre ellos muchos países europeos como Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca o Suiza, y en algunos de ellos con reconocimiento de profesión sanitaria de salud básica, NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA. Al ser la normativa sanitaria una cuestión de Derecho interno y reservado a la Soberanía de cada País miembro de la UE, la profesión quiropráctica en España se encuentra en una situación de vacío normativo. Desde la Asociación Española de Quiroprácticos (A.E.Q.) se ha solicitado ante las Cortes y los Ministerios competentes en materia de Sanidad y Educación que el Parlamento impulse el proceso legislativo que reconozca el carácter sanitario y la sustantividad propia de la profesión quiropráctica. En los países que cuentan con regulación legal, la licenciatura en Quiropráctica se obtiene al finalizar los programas educativos de 5 o 6 años. Dos instituciones españolas, el Real Centro Universitario María Cristina de Madrid (UCR) y el Barcelona College of Chiropractic (BCC), ofrecen programas (TÍTULOS PROPIOS, NO OFICIALES) de cinco años de duración para la formación y el ejercicio de la quiropráctica, a la espera de que se reconozca legalmente esta profesión en España. Mientras tanto, dichos títulos cumplen todos los estándares de calidad y excelencia que exige el Consejo de Educación Quiropráctica Europeo (E.C.C.E.), y paradójicamente, los titulados españoles podrán ejercer como profesionales sanitarios oficiales en otros países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, pero no en el suyo propio. La A.E.Q. fue creada y reconocida por el Ministerio del Interior en 1986, incluye a 200 miembros que posean un título universitario reconocido por el Consejo de Educación Quiropráctico Europeo, lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en el ejercicio de esta profesión a nivel Europeo, pero lamentablemente, hasta la fecha, nuestros títulos y diplomas NO SON TÍTULOS OFICIALES EN ESPAÑA. Si estás siendo atendido por un quiropráctico verifica y comprueba que sea miembro de la A.E.Q. en el apartado “Busca un quiropráctico” de su página web: http://www.quiropractica-aeq.com, de ese modo tendrás la garantía de que cumpla los estándares de calidad establecidos por E.C.C.E.. La regulación de la quiropráctica en España es una cuestión de oportunidad política, pero mientras tanto, los profesionales quiroprácticos que cumplen los requisitos establecidos por los Estatutos de la A.E.Q. se encuentran en una situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo con otros profesionales de otros países europeos, pudiendo ocurrir que los ciudadanos sean tratados por presuntos quiroprácticos que no cumplan los estándares mínimos de calidad exigibles internacionalmente.
(**) La web www.chiropracticibiza.com & www.centroquiropracticoibiza.com proporciona información sobre los servicios profesionales de Jans Olde Wolbers, titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, puesto que LA QUIROPRÁCTICA NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA, por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información.